Blog

Llega el bridge building

Una de las tendencias que está despuntando en el ámbito laboral en este 2016 será el bridge building. Team building, querréis decir….no queremos decir bridge building, un concepto un poco más avanzado de lo que hasta ahora se denomina team building.

Hasta ahora y por lo general, la organización de team buildings tenía como objetivo mejorar la productividad, relaciones y la forma de trabajar de un mismo equipo de trabajo, o por decirlo de otra forma, del mismo departamento. Ahora el bridge building intentará hacer esto mismo pero entre equipos de distintos departamentos de la empresa.

El bridge building ayuda a mejorar la comunicación, nexos entre áreas y profesionales con perfiles y experiencias complementarias, y facilita el desarrollo de proyectos multidisciplinares.

bridge building

Se trata de construir puentes entre áreas distintas de la empresa y entre perfiles que no trabajan juntos en el día a día, pero que evidentemente son complementarios dentro de una misma organización. Se trata de que el jefe supremo y el trabajador junior se sientan cómodos trabajando juntos y sean capaces de producir de forma eficiente. Se trata de fomentar relaciones de confianza entre trabajadores de distintos departamentos.

Esto se logra, como ya os hemos explicado en alguna ocasión gracias al pensamiento lateral, una de las técnicas que se aplican en los team building que se organizan en The Rombo code. Es fundamental “sacar” a los empleados de su entorno laboral, para que de esta forma se fomente esa forma de pensar diferente y se creen lazos emocionales que luego se traduzcan en un buen resultado laboral. Y es que si estamos contentos trabajando, si confiamos en nuestros compañeros rendiremos mucho más.

En el caso de nuestro escape room, ¿qué tal si juntamos a los ejecutivos de cuentas con los teleoperadores y los unimos en un rombate para que se conozcan, y trabajen juntos para intentar superar el reto de salir de una sala en menos de 60 minutos? Posiblemente mejoren las relaciones y la visión que tienen unos de otros y a partir de ese momento el trabajo fluya mejor en tu empresa. De eso va el bridge building.

Tenemos capacidad para grupos grandes de hasta 66 personas por turno de juego en nuestros locales de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *